Como base y sustento programático para la construcción conjunta de esta confluencia proponemos los siguientes puntos:
1) Recuperación institucional.
Creemos indispensable restablecer los valores centrales de la República y manifestamos nuestra especial preocupación por erradicar de una vez por todas las prácticas corruptas que desvirtúan su funcionamiento, interponiéndose en la búsqueda constante de representación de la población y en la defensa de sus intereses. Sobre esa base nos convoca y une el objetivo común de:
· Fortalecer y validar el rol independiente del Parlamento;
· Impulsar medidas tendientes a garantizar la independencia del Poder Judicial y un efectivo acceso a la Justicia;
· Devolver a la Argentina su carácter federal, reconociendo la entidad de las provincias como actores políticos esenciales en el desarrollo de nuestro país con autonomía del poder central;
· Procurar una mayor y mejor participación de los ciudadanos en la elaboración y el control de las políticas públicas, bajo el principio de la igualdad de acceso al Estado.
2) Nuevo paradigma de desarrollo económico-social.
Una democracia debe asentarse sobre la base de la realización de los derechos fundamentales de cada uno de los ciudadanos que la integran y dan vida. Por ello creemos necesario promover un nuevo esquema de crecimiento económico con justicia social. En concreto, debemos abocarnos a:
· Construir programas de promoción y desarrollo de todos los sectores productivos del país: la actividad agrícola, la agroindustria, las industrias de base y consumo, el área de servicios, las pequeñas y medianas empresas;
· Promover una reforma tributaria integral que revierta el carácter regresivo del sistema vigente;
· Desarrollar políticas sociales universales que logren romper los mecanismos clientelares de los actuales planes focalizados, que consolidan la exclusión. Para ello promovemos: el Ingreso Ciudadano a la Niñez y el Ingreso Ciudadano a los Adultos Mayores;
· Generar un nuevo modelo educativo que promueva la formación e inclusión social de todos los sectores de nuestra población;
· Crear políticas de salud que garanticen el acceso universal a la atención sanitaria a través de un sistema eficaz y transparente, basado en la estrategia de atención primaria, la prevención y la calidad del servicio.
3) El Partido Socialista, la UCR y la Coalición Cívica profundizarán los mecanismos de acción común de los respectivos bloques parlamentarios.
4) La conversación que hemos tenido hoy no abarcó cuestiones vinculadas a acuerdos electorales ni a candidaturas.
5) Frente a los desafíos a los que nos ha sometido la brutal crisis financiera global y que pone en riesgo, sin lugar a dudas, la producción y el trabajo de miles de familias argentinas nos comprometemos a fortalecer el diálogo, la convivencia y la tolerancia.
Buenos Aires, noviembre 25 de 2008
No hay comentarios.:
Publicar un comentario